Entradas

La "otra" Alpujarra: Almería

Imagen
 Muchas veces se asocia la Alpujarra con los pueblos del Barranco del Poqueira o con Trevélez por aquello del jamón. Pero la Comarca de la Alpujarra abarca tanto pueblos en la provincia de Granada, como en la provincia de Almería, éstos más desconocidos pero igualmente bonitos y más tranquilos. El Valle del Río Andarax nos lleva a través de los pueblos de la Alpujarra almeriense El acceso al Valle del Andarax , donde se encuentran los pueblos alpujarreños almerienses, se puede realizar a través del Valle del Río Nacimiento (los 3 grandes valles almerienses junto al Valle del Almanzora), por puertos y carreteras de otro siglo que seguramente sean motivo de otra entrada en este blog. Castillo de Félix, encaramado en plena Sierra de Gádor Félix, y el Cerro de la Matanza. Curiosa historia de guerras entre Tahás árabes. Pero en esta ocasión la entrada la hago por la Costa de Almería , pasando por El Ejido y Campo de Dalías con sus feos (pero necesarios) invernaderos. El descubrimiento ...

"Mi" Transpirenaica

Imagen
No quería terminar 2024 sin escribir unas líneas sobre la que ha sido sin duda, el reto más importante que he hecho encima de una moto, y también el más bonito.  El macizo central de Pirineos en todo su esplendor entre el Col de Soulor y Aubisque. Un paisaje que te deja sin habla. Y es que la Transpirenaica , al igual que pueden ser los Alpes, Cabo Norte, la Ruta 66 o la Panamericana , es uno de esos viajes en moto que todo amante de este mundillo tiene como objetivo hacer una vez en la vida.  En esta entrada no voy a hacer un análisis técnico de la ruta, ya hay mucho material en la web, aunque sí os voy a dejar el mapa con capas de navegación "definitivo":  Transpirenaica para Maps  . En esta ocasión voy a comentar mis sensaciones al hacer una ruta tan inmensa, ya que hay multitud de opciones, ramificaciones, etc.  Una parada a comer en el camino bajo la Sierra del Cadí La ruta más "oficial" parte del Cabo de Creus en Gerona y llega al Faro de Híguer en el País...

La cara oculta de Cazorla - Sierras de Segura y Las Villas

Imagen
  Alguna vez he comentado en este blog que en muchas veces pasamos por alto rincones que no aparecen en las guías "oficiales" de turismo... Pero que son igual o más bonitos. La diferencia es que no se hace promoción turística de ellos. La Sierra de Segura en su interior esconde rincones mágicos para recorrerlos en moto... al caer la tarde las sombras tornan el paisaje en mágico Y esto es justo lo que pasa con las Sierras de las Villas y de Segura, fagocitadas por su famosa hermana Cazorla, que es donde se ha invertido en equipamientos turísticos y promoción. De esos rincones va este blog... Pero empecemos por llegar allí. En este caso optando por cruzar bajo la mole del Pico de La Sagra , de 2.382 metros, la montaña más alta del sistema subético fuera de la cordillera de Sierra Nevada. Los Collados de la Sagra, un lugar tranquilo y sobrecogedor en el Altiplano granadino. La ruta continuará por la Puebla de Don Fadrique, Santiago de la Espada y Pontones , un tramo precioso de...