Entradas

"Mi" Transpirenaica

Imagen
No quería terminar 2024 sin escribir unas líneas sobre la que ha sido sin duda, el reto más importante que he hecho encima de una moto, y también el más bonito.  El macizo central de Pirineos en todo su esplendor entre el Col de Soulor y Aubisque. Un paisaje que te deja sin habla. Y es que la Transpirenaica , al igual que pueden ser los Alpes, Cabo Norte, la Ruta 66 o la Panamericana , es uno de esos viajes en moto que todo amante de este mundillo tiene como objetivo hacer una vez en la vida.  En esta entrada no voy a hacer un análisis técnico de la ruta, ya hay mucho material en la web, aunque sí os voy a dejar el mapa con capas de navegación "definitivo":  Transpirenaica para Maps  . En esta ocasión voy a comentar mis sensaciones al hacer una ruta tan inmensa, ya que hay multitud de opciones, ramificaciones, etc.  Una parada a comer en el camino bajo la Sierra del Cadí La ruta más "oficial" parte del Cabo de Creus en Gerona y llega al Faro de Híguer en el País...

La cara oculta de Cazorla - Sierras de Segura y Las Villas

Imagen
  Alguna vez he comentado en este blog que en muchas veces pasamos por alto rincones que no aparecen en las guías "oficiales" de turismo... Pero que son igual o más bonitos. La diferencia es que no se hace promoción turística de ellos. La Sierra de Segura en su interior esconde rincones mágicos para recorrerlos en moto... al caer la tarde las sombras tornan el paisaje en mágico Y esto es justo lo que pasa con las Sierras de las Villas y de Segura, fagocitadas por su famosa hermana Cazorla, que es donde se ha invertido en equipamientos turísticos y promoción. De esos rincones va este blog... Pero empecemos por llegar allí. En este caso optando por cruzar bajo la mole del Pico de La Sagra , de 2.382 metros, la montaña más alta del sistema subético fuera de la cordillera de Sierra Nevada. Los Collados de la Sagra, un lugar tranquilo y sobrecogedor en el Altiplano granadino. La ruta continuará por la Puebla de Don Fadrique, Santiago de la Espada y Pontones , un tramo precioso de...

La Sierra de Murcia: Espuña

Imagen
La Región de Murcia es un territorio mayoritariamente llano, quizá algo más escarpado por el norte junto a Caravaca de la Cruz o incluso los bonitos acantilados de las Bahías de Mazarrón y Cartagena . Pero la verdadera joya de montaña de Murcia es Sierra Espuña . En la cima del Morrón de Espuña hay una base militar. Uno se puede acercar en moto pero sin rebasar ciertos límites. Esta sierra es muy accesible ya que nos la encontramos junto a la A-7 más o menos equidistante entre la bonita ciudad de Lorca y la capital murciana. Hay dos puntos de entrada principales, Alhama de Murcia o Totana . En este caso voy a entrar por esta última para, a través de la RM-502, hacer una primera parada en el Santuario de Santa Eulalia de Mérida y el mirador de la Virgen Blanca . Un lugar muy agradable para pasear e incluso tomarse un café en el bonito hotel que está en el mismo santuario. El Santuario de Santa Eulalia, entre semana silencio y paz Un poquito más adelante nos encontramos un precioso p...