La Transcantábrica, diversidad y riqueza de paisajes

Como ya ocurrió el año pasado en la Transpirenaica, en este viaje he decidido hacer "mi propia versión", intentando ajustar los días disponibles y huyendo de las zonas más turísticas, que no siempre son las más bonitas. Y como siempre, cuando uno se plantea un viaje en moto de más de 3.000 Km, detrás tiene que haber un trabajo de campo diseñando los tracks, ajustando tiempos, paradas, respostajes, preparando el material,... Esto es algo que me fascina, porque hace que el viaje empiece bastante antes en casa y se disfrute el doble... o el triple, cuando ahora escribo este blog rememorando toda la experiencia. Otra cosa que me queda es que este viaje ha supuesto para mi un salto cualitativo en esta afición del moto turismo, he aprendido muchas cosas útiles para futuros viajes, desde lo importante que es el material de calidad, hasta el uso de aplicaciones de navegación alternativas o la planificación del tiempo y el kilometraje, las comidas o las pernoctas. Todo en conjunto, ...